¿QUE ES EL
SEMINARIO "CIENCIA CON BUEN
GUSTO"?
|
El seminario
CIENCIA CON BUEN GUSTO surgió en el curso 2002-03 dentro del
Departamento de Ciencias del Colegio Internacional SEK-Ciudalcampo
como una iniciativa pedagógica destinada a motivar a los alumnos
a través del estudio científico de fenómenos de la Vida
Cotidiana.
Al organizar una visita a la
exposición temporal
“Todo es Química”, que se presentó en el Museo de Ciencias
Naturales de Madrid, nos resultó evidente que ese nuevo punto de
vista sobre la Ciencia, relacionándola con experiencias del día
a día, despertaba el interés de los alumnos
Analizando las distintas
posibilidades, e influidos por los excelentes libros sobre
Gastronomía Molecular publicados por el Profesor Hervé This del
Laboratoire de Chimie de Interactions Moléculaires del
Collège de France, se comenzó en el mes de Septiembre del
curso 2003-2004 la organización de una actividad sobre "Química
de la cocina" para desarrollarla con los alumnos de 1º de
Bachillerato
|
 |
Pronto pudimos comprobar que
la tarea era compleja: no existía ningún protocolo de
laboratorio, la bibliografía era escasa y, en su mayor parte,
publicada en inglés o francés, el material de laboratorio no se
adaptaba bien a tareas culinarias… Pero también descubrimos que
nos divertíamos mucho. Deformación profesional probablemente.
En la primera experiencia con
alumnos aplicamos el protocolo de cocción de los huevos y
resulto un éxito total. El resultado, tras varios años de
funcionamiento del seminario, no puede ser más satisfactorio.
|
LOS PROFESORES DEL
SEMINARIO |
Carmen Cambón Cabezas Es bioquímica y
da clases de Química y Biología en 2º de Bachillerato del
Colegio
Internacional SEK-Ciudalcampo.
Marisol Martín de Frutos Es química y
Coordinadora de Bachillerato Internacional del
Colegio
Internacional SEK-Ciudalcampo. Da clases de Física y Química en
1º de Bachillerato y en 4º de Educación Secundaria Obligatoria.
Eduardo Rodríguez Martín Es biólogo y
Coordinador del Departamento de Ciencias del
Colegio
Internacional SEK-Ciudalcampo. Da clases de Biología y Geología
en 1º de Bachillerato y de Ciencias de la Tierra y
Medioambientales en 2º de
Bachillerato. |
   |
|
|
ACTIVIDADES DEL
SEMINARIO |
|
PARTICIPACIONES
EN LAS FERIAS “MADRID ES CIENCIA”
Desde el mismo curso en que
el seminario comenzó sus actividades, fue elegido para
participar en esta prestigiosa feria científica organizada por
la Comunidad de Madrid
VER
|
 |
PRÁCTICAS DE LABORATORIO BASADAS EN CIENCIA DE LA COCINA |
|
Aproximadamente 500
alumnos en cada curso escolar participan en las actividades
científico culinarias del seminario. Las actividades se adaptan
al nivel de los alumnos que va desde 4º de Educación primaria a
Bachillerato.
VER |
 |
TRABAJOS INTERDISCIPLINARES PARA EL CURRÍCULO DEL BACHILLERATO
INTERNACIONAL. |
|
Desde que funciona el seminario “Ciencia con buen gusto” el
proyecto del Grupo IV, trabajo interdisciplinar de Ciencias
necesario para la obtención del Diploma de Bachillerato
Internacional, se desarrola sobre los temas tratadas para la
correspondiente edición de la Feria “Madrid es Ciencia
¿Qué es el grupo IV de programa de BI? |
|
TALLERES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA |
|
Los de Octubre Y Noviembre de 2006 el seminario impartió una
sesión de talleres en el Museo Cosmocaixa de Alcobendas. La
temática de los talleres se centró en algunos interesantes
aspectos de Ciencia de la Cocina como el cocinado de la carne,
las masas de harina y las espumas. |
 |
CURSOS DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES |
|
Ponencia
en el curso: "Recursos prácticos para el aula en el área de
Ciencias Naturales", organizado por el C.F.I.E. de Cuellar
(Segovia)
Ponencia
en el curso: "Realidad científica, realidad cotidiana"
organizado por el C.F.I.E. de Zamora
|
 |
PARTICIPACIÓN EN
JORNADAS DE DIDÁCTICA
DE LAS CIENCIAS |
|
"Didáctica de la Física y la
Química en los distintos niveles educativos"
(6.VII.2005)
“Aprendizaje activo de la Física y la
Química”
(10.VII.2007)
Página web del profesor Gabriel Pinto, organizador de las
jornadas |
DIRECCIÓN DE
CONTACTO |
Para solicitar más información sobre los
temas tratados en en esta página escribir un correo electrónico
a la siguiente dirección: |
|
 |
|
SUBIR
VOLVER A LA PÁGINA DE
INICIO |
|
|